![[Translate to Spanisch:] [Translate to Spanisch:]](/fileadmin/_processed_/e/3/csm__c__Naturhistorisches_Museum_Chloe_Potter_7322c1ba20.jpg)
Museo de Historia Natural
Desde el espacio hasta el interior de la Tierra, desde las profundidades de los océanos hasta los reyes del aire: ¡viva 4600 millones de años de historia de la Tierra y admire la diversidad de los seres vivos de nuestro planeta! En 40 salas de exposición se pueden admirar miles de objetos fascinantes, piedras preciosas, impresionantes fósiles, oro milenario, especies animales raras y extintas y, por último, pero no menos importante, la mundialmente famosa Venus de Willendorf. El ambiente histórico de finales del siglo XIX constituye un marco único para su visita.
¿Sabías que…:
… este edificio es una réplica exacta del Museo de Historia del Arte, construido a la vez en frente, en el otro lado de la Plaza de María Teresa?
… el edificio, de estilo neorrenacentista, es una obra de arte en sí mismo? No pases por alto sus exquisitas decoraciones y sus preciosos frescos.
… el topacio gigante es una de las piezas clave del museo? También las gemas y el ramo de flores de piedras preciosas que la emperatriz María Teresa encargó como regalo para su esposo merecen ser vistos.
Recomendamos:
Descubre el mundo de los dinosaurios en la sala 10, un auténtico hitentre los visitantes del museo, con los esqueletos de diplodocus, allosaurus e iguanodón, mientras un modelo a escala natural de pteranodón de 7 metros de envergadura parece volar sobre nuestras cabezas. Así resulta atractiva la historia natural también para los niños, que en esta sala podrán aprender mucho sobre aquellos fascinantes seres vivos.
Esta pequeña figura fue desenterrada en 1908 por un equipo de arqueólogos en el municipio de Willendorf, de donde toma su nombre. Con sus 29.500 años de antigüedad sigue encerrando innumerables misterios. Algunos consideran que se trata de una diosa de la fertilidad, pero la única certeza es que esta representativa figurita pertenece al paleolítico.
Las salas 1 a 5, donde se exponen meteoritos y piedras preciosas, cautivan especialmente a los visitantes, ya que aquí la belleza de la naturaleza se presenta en todo su esplendor, de la mano de piedras exóticas, rocas y piedras preciosas como cristales, cuarzo, un moscovita estrella, turquesas y esmeraldas. En la sala de meteoritos más grande y antigua del mundo, con más de 1100 objetos expuestos, pueden admirarse meteoritos de Marte y de la Luna, así como roca lunar auténtica. Sólo por ello merecería la pena la visita.
Última Admisión: 30 minutos antes del cierre
Cerrado: 25.12. y 1.1.
Publico
Metro:U2,U3 Volkstheater
Tranvía:1,2,71,D Ring/Volkstheater; 46 Schmerlingplatz; 49 Volkstheater
Autobús: 48A Volkstheater
Hop On Hop Off
Línea: Línea azul / Línea roja
Parada:
Kunsthistorisches Museum / Heldenplatz
Dirección
Maria-Theresien-Platz,
1010
Viena
Teléfono:
+43 1 521770






![[Translate to Spanisch:] [Translate to Spanisch:]](/fileadmin/_processed_/6/a/csm_Kunsthistorisches_Museum_Wien__c__KHM-Museumsverband_1920x1080_51c49ed517.jpg)
