
Escuela Española de Equitación
Un viaje a Viena es inconcebible sin visitar el Hofburg. Con su pasado como centro político del imperio austríaco es sinónimo de una rica cultura e historia. La Escuela de Equitación Española, fundada en 1565, es sin duda uno de los bienes culturales más importantes de Austria y considerada una verdadera institución. Los caballos lipizanos de esta escuela tradicional de equitación maravillan al publico venido del mundo entero con sus representaciones de la Alta Escuela del arte ecuestre clásico. En la Escuela de Equitación de Invierno se pueden también presenciar los entrenamientos de los preciosos caballos y sus jinetes.
¿Sabías que…:
… la Escuela de Equitación lleva el adjetivo "española" en su nombre porque la cuna de la raza de sus caballos está en la Península Ibérica?
… el salón de equitación fue planeado por el arquitecto barroco Joseph Emanuel Fischer von Erlach y utilizado originariamente como escuela de equitación para los más jóvenes de la aristocracia? Hoy en día es un marco incomparable donde esta tradición vienesa sigue vigente.
… los caballos con 4 años son traidos de su criadero, Piber, a Viena y después son entrenados durante 6 años, hasta que son admitidos en la cuadrilla? Sólo después se decidirá si los caballos serán admitidos en la Escuela de Equitación.
Consejo
Tenga en cuenta que su Vienna PASS se activará con el primer escaneo, incluso si recibe un boleto para el día siguiente. El día del primer escaneo es el primer día de uso. ¡Le pedimos que tenga esto en cuenta cuando planifique su viaje!
Tenga en cuenta que el Vienna PASS le permite acceder de pie al trabajo de la mañana en la Escuela Española de Equitación.
Recomendamos:
Los ejercicios matutinos casi diarios pueden ser presenciados. El objetivo de ellos es fortalecer a los caballos y prepararlos para las exhibiciones. Estos ejercicios son la ocasión perfecta para admirar tanto las lecciones de alta escuela que realizan los caballos, como la maestría y tesón de sus preparadores.
Para los espectadores que quieran admirar a los lipizanos de la Escuela Española de Equitación pero que no sean expertos en caballos ni jinetes, el entrenamiento de los jóvenes sementales es especialmente interesante, ya que se comenta con precisión la gimnasia de los caballos, dando una buena impresión de lo que significa el trabajo de los jinetes de los caballos. El programa se ofrecerá del 4 de julio de 2022 al 6 de agosto de 2022 entre las 10:00 y las 10:45 horas.
La Escuela Española de Equitación y sus lipizanos son famosos y apreciados en el mundo entero. Lo que no toda la gente sabe es de dónde vienen esos nobles caballos y cómo es su existencia antes de su entrenamiento y de sus actuaciones en Viena. Con el programa de verano "Piber meets Vienna", que tiene lugar durante la merecida pausa de verano para los caballos, la Escuela Española de Equitación nos permite echar un vistazo a la vida en el criadero. Junto a yeguas que están pasando su periodo de prueba como futuras reproductoras, veremos yeguas con sus retoños, así como diversos carruajes y coches de caballos históricos y sus cocheros con uniforme tradicional.
La Escuela de Equitación Española presenta su arte al público en aclamadas actuaciones. En ellas se pueden apreciar las estudiadas coreografías llevadas a cabo por los caballos a la perfección y el elevado arte de sus jinetes. Estas no están incluidos en tu Vienna PASS. Más información sobre la programación detallada y la venta de entradas se encuentran en la web oficial www.srs.at.
Puede encontrar más información sobre el programa exacto, fechas adicionales y la venta de entradas en el sitio web de la Escuela Española de Equitación.
Ejercicio matutino
Publico
Metro:U3 Herrengasse
Tranvía:1, 2, D, 71 Burgring
Autobús: 1A, 2A Michaelerplatz
Hop On Hop Off
Línea: Línea azul / Línea amarilla / Línea roja
Parada:
Kunsthistorisches Museum / Heldenplatz
Dirección
Michaelerplatz 1,
1010
Viena
Teléfono:
+43 1 533 90 31